miércoles, 12 de junio de 2013

PORQUÉ ORBITAN LOS PLANETAS

Todos los objetos del universo que tienen masa emiten gravedad. La gravedad hace que los cuerpos celestes se atraigan. Cuanta más masa y más próximas están, mayor es la atracción entre ellos. El Sol es un cuerpo masivo y su fuerte gravedad atrae a los planetas e impide que se escapen al espacio exterior. Del mismo modo, la Luna es atraída por la gravedad por la Tierra.

Pero, si la gravedad es tan fuerte, ¿por qué se mantienen en órbita? ¿Por qué los planetas no se precipitan hacia el Sol? La respuesta es la inercia.

lunes, 10 de junio de 2013

PORQUÉ BRILLA EL SOL

El Sol se compone de gases, principalmente de hidrógeno, que es el átomo más simple. Un átomo de hidrógeno contienen un protón y un electrón. Cuando la gravedad agrupa los átomos de hidrógeno en el núcleo del Sol, están cada vez más próximos entre sí. La presión y la temperatura aumentan. Hasta cuatro átomos de hidrógeno llegan a fusionarse en uno solo, con dos electrónes y dos protones. Este nuevo átomo es helio. Parte de la masa se pierde, porque es convertida en energia en forma de luz.

domingo, 2 de junio de 2013

MERCURIO

Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Es menor que la Tierra pero,más grande que la Luna. Cuando  un lado de Mercurio está de cara al Sol, llega a temperaturas superiores a los 425ºC. Las zonas en sombras bajan hasta los 170ºC bajo cero.